Casa Autónoma de América Central y el Caribe
En el organigrama de la Hermandad Sacerdotal San Pío X, el Distrito es el equivalente a una provincia religiosa, una división territorial que a menudo coincide con los límites geográficos de un país o continente y una Casa autónoma es un Distrito en formación. Cada Distrito o Casa Autónoma está bajo la dirección de un Superior, nombrado por el Superior General, por un mandato renovable de seis años. Se le confía la dirección del apostolado en su territorio, conforme a los Estatutos y al espíritu de la Fraternidad.
Visión general de la Casa Autónoma
Cuenta con dos prioratos, uno en la Capital de Guatemala, en donde está la Sede de la Casa Autónoma, y otro en República Dominicana. Este, a su vez, ha construido una importante escuela.
La Casa Autónoma está conformada por 8 sacerdotes y un Hermano.
Abarca actualmente los países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. En Panamá, tenemos un grupo de fieles amigos, pero aún no hemos podido establecer un centro de misa.
Asimismo, en estrecha unión a nuestro apostolado, existen otras congregaciones amigas que trabajan al unísono:
1 convento de las Hermanas de la FSSPX, en República Dominicana;
1 convento (con noviciado) de las Hermanas Franciscanas, en Guatemala.
- Sede de la Casa Autónoma de América Central y el Caribe
Priorato Nuestra Señora de Fátima - Guatemala, Capital
Actual Superior de la Casa Autónoma
- Prioratos
Priorato del Sagrado Corazón de Jesús - República Dominicana
Priorato Nuestra Señora de Fátima - Guatemala, Capital
- Centros de Misa
Acceder a la lista completa
- Centros culturales
Escuela del Niño Jesús
- Comunidad
Sacerdotes (8) Hermanos (1)
- Congregaciones religiosas afiliadas
Hermanas de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X (4) - República Dominicana
Hermanas Franciscanas de los Corazones de Jesús y María (9) - Guatemala
- Publicaciones
Revista "Antorcha"
Su historia y extensión
El Rev. Padre José Payá Sanchis SJ., empezó a oficiar públicamente el Santo Sacrificio de la Misa en la fiesta de la Purificación de Nuestra Señora, el 2 de febrero de 1986. Un grupo de fieles que el padre formó constituyeron el núcleo fundacional de la actual comunidad.
En ese mismo año, a solicitud del Padre Payá, se inician las visitas de los sacerdotes de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X a Guatemala, quienes durante los días de misión impartían catecismo, conferencias y los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola.
En 1993 se fundó el Priorato de Nuestra Señor de Fátima, en 1994 se compró el inmueble en la zona 1 que fue remozado y se convirtió en la actual Capilla. Posteriormente, en el año 1996, se añadió la misión de San Salvador, y de Quetzaltenango en 2009. En 2013 empezaron las misiones de Costa Rica, Nicaragua y Honduras.
Con el crecimiento de las misiones en América Central, los 2 sacerdotes residentes en Guatemala tuvieron que dejar de asistir a las comunidades de Cancún, Tuxtla Gutiérrez y Cuba.
El 15 de agosto de 2017, el Superior General de la FSSPX creó oficialmente la Casa Autónoma de América Central y El Caribe para reimplantar la Tradición en esta región.